Libertad de expresión y pensamiento

La defensa por nuestras libertades depende de que tengamos acceso a la verdad.

Dra. Angie González

A juzgar por lo que se escucha en los medios de comunicación tradicionales, luce que las elecciones de 2024 en los EU terminaron con un resultado “inesperado”. Tal pareciera como si las grandes cadenas MSNBC, ABC, CBS o CNN no lograran aceptar la victoria del republicano Donald Trump sobre la demócrata Kamala Harris. Y es que ellos, consistentemente, estuvieron publicando que las encuestas la favorecían a ella.

Pero esa información no era del todo correcta. Como en cualquier proceso eleccionario, los resultados de las encuestas variaron, principalmente, en el transcurso de los últimos dos meses cuando favorecían, en general, a Donald Trump pero esa información no se publicaba.

Acá en Puerto Rico ocurrió exactamente lo mismo. Pero, ¿no se supone que en estos tiempos contamos con modelos estadísticos y tecnología avanzada que nos permite hacer una medición más acertada? ¿Qué fue lo que falló?

La respuesta es simple; los medios corporativos estaban publicando la propaganda que sus dueños les ordenaban a sabiendas de que esa información era falsa.

En la era de las noticias falsas los medios de comunicación independiente están floreciendo de un modo excepcional. Para que tengan una idea, el día de las elecciones los índices de audiencia de las grandes cadenas de televisión de los EU experimentaron una reducción de hasta un 40% con respecto al mismo evento en 2020.

Esto significa que cerca de la mitad de las personas que siguieron los resultados electorales en 2020 a través de las grandes cadenas de televisión, en el 2024 se movieron a los medios de comunicación independientes. En solo cuatro años millones de estadounidenses han perdido la confianza en los medios corporativos y han encontrado comunicadores independientes en los que pueden creer.

Estos medios independientes están creciendo de manera extraordinaria y son los que permiten que los electores tengan acceso a información que no está sujeta a los intereses de los magnates de las comunicaciones. La democracia, la salud, la seguridad y todos los intereses de una nación libre dependen de que la gente pueda tener acceso a la verdad.

La producción de los medios independientes no suele ser tan atractiva y vistosa como los medios corporativos a causa del presupuesto tan limitado con que cuentan. Muchos comunicadores independientes tienen cero presupuesto y son ellos mismos los que asumen los costos de sus producciones.

La ecuación es muy simple; si un magnate pone millones de dólares en una empresa de comunicaciones de su propiedad, entonces, él es el dueño del bate y la bola y se juega con sus reglas. No es un secreto que muchos de estos magnates tienen agendas políticas globalistas y utilizan sus medios de comunicación para adelantar esos intereses. Además, es importante conocer que el 90% de toda la producción mediática en el mundo está en manos de tan solo seis compañías.

En la contraparte, los medios de comunicación independientes no están amarrados a los intereses económicos de ningún empresario, lo que permite que sus comunicadores tengan verdadera libertad de pensamiento y de expresión. Los medios independientes han venido a rescatar la democracia en la medida que permiten que el pueblo tenga acceso a la verdad y no lleguen a las elecciones manipulados por las mentiras de los poderosos.

En los medios corporativos el financiamiento viene de arriba, o sea, de sus dueños a los comunicadores que transmiten al público la información que los dueños prescriben. Mientras que en los medios independientes el financiamiento viene de muchas fuentes, o sea, del público que recibe la información.

En los medios corporativos uno solo aporta mucho y controla el discurso. En los medios independientes muchos aportan cada uno un poco y, de esta manera, el discurso no está bajo el control de ninguno.

Te quiero invitar a que vayas emigrando de los medios corporativos y te muevas a los medios independientes tal como ya lo han hecho millones de personas en los EU. La defensa por nuestras libertades depende de que tengamos acceso a la verdad.

Te quiero invitar también a que te conviertas en un defensor de la verdad y de la libertad de expresión apoyando con tus donativos a algún medio independiente. Algunos de ellos conceden espacios para anunciantes en los que también se pueden promocionar organizaciones y empresas.